Texto de Francesc Morera de la Fundació Televall
Introducción
La realidad aumentada (RA) es un conjunto de tecnologías que permiten superponer imágenes o informaciones, generadas virtualmente, sobre imágenes del mundo real. Tiene la capacidad de añadir información virtual al mundo físico en tiempo real, de esta manera se crea un entorno donde se fusionan elementos virtuales y elementos reales.
La RA, que se hace accesible desde cualquier teléfono inteligente, aparece como el futuro de los medios, las guías, los juegos, … una herramienta que está revolucionando el marketing.
La Realidad Aumentada, de hecho, utiliza la información del contexto real y sobre ella añade los elementos digitales de manera que éstos interactúan como si pertenecieran al mismo mundo. Todo por supuesto, por medio de dispositivos de visualización e interacción. Hay dos tipos de informaciones que pueden ser utilizados en la Realidad Aumentada. Por un lado está la superposición de imágenes sobre el mundo real. En este caso, la cámara detecta un patrón que hace referencia a la información escogida y es entonces cuando el software la reconoce y reproduce una animación en 3D en la pantalla.
Por otro lado están las informaciones que se pueden recibir a través de un sensor de posicionamiento o de GPS a través de un punto previamente señalado. Esto nos permite recibir información visual de fotografías, de datos, e incluso de audios, sobre lugares que estamos visitando en ese mismo momento ya sea de manera real o virtual a través de una webcam. En este caso, la información no va ligada a lo que la cámara está viendo, sino que va relacionada con el lugar físico donde nos encontramos.
Existen básicamente dos tipos de aplicaciones de RA:
• Las de seguimiento: Códigos QR (QR = Quick Response en inglés), Favoritos, Objetos, …
• y las de localización: Georeferenciadas
Qué nos hace falta para crear RA ?
1. Un elemento que capture las imágenes de la realidad que estamos viendo. Webcam, ordenadores o teléfonos móviles.
2. Un elemento donde proyectar la mezcla de imágenes reales y sintetizadas. La pantalla del ordenador o del smartphone o la consola de videojuegos.
3. Un elemento de procesamiento (software) ya presente en el PC o el móvil, que interpreten la información del mundo real y generen la información virtual que requiera cada servicio y la mezclen.
4. Un elemento activador de la RA: QR. Marcadores, GPS, etc …
El proceso, pues, es el siguiente: Un software que activa la RA está precargado en el dispositivo, una cámara percibe un punto visual específico (marcador) y el software hace aparecer la información como una imagen 3D sobreimpresionada.
QR: Códigos de barras de respuesta rápida capaces de almacenar gran cantidad de información codificada.
Georeferenciación:
Localización:
Latitude: servicio de localización de Google
ORIENTADAS A LA OBSERVACIÓN CELESTE DIRECTA Y/O A SU PREPARACIÓN EN ASTRONOMIA
-PARA MÓVILES CON SISTEMA ANDROÏD (Bloc de Astroafición – Actividades educativas y Astronomía)
GOOGLE SKY MAP, que superpone información sobre estrellas y constelaciones mientras el usuari mira al cielo a través de la cámara del teléfono móvil, que adapta mapas del cielo detallados (y orientados con precisión) a la ubicación y orientación del usuario.
Bloc de Astroafición – Actividades educativas y Astronomía:
Podreis encontrar:
– Para la puesta en estación:
-Nivel de burbúja, Brújula, Buscador de la Polar.
-Planificación de les Observaciones:
-Living in the Sun, Sun and Moon.
-Planetarios y otros:
-Google Sky Map, Heavens-Above, Jovian Widget, Nasa App.
Navegadors RA: Solar System Scope – Recrea el modelo de movimiento del Sistema Solar y de sus planetas y las Constelaciones en movimiento en el Cielo nocturno
Layar
Wikitude
———————————————————————————-
Herramientas de Realidad Aumentada usadas durante los TOC’s, explicadas y comentadas por Juan Pedro Cerro.
Se trata de una serie de Herramientas de Realidad Aumentada que nuestro colaborador Juan Pedro Cerro ha ido aportando en el transcurso de los diferentes talleres.
1. Earth and Moon- Fun with Augmented Reality ! (15-2-2009)
«Este es mi primer intento de crear una visualización de realidad aumentada usando Flash para simular el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra. El sistema funciona tratando de detectar un mosaico gráfico especial (ver más abajo) – una vez que se encuentra/lee esta ficha, se superpone el sistema planetario 3D en la parte superior. Lo mejor de la simulación es que se puede hacer girar el símbolo impreso e inspeccionar el modelo desde casi cualquier ángulo!» Craig
Imprimir ficha (Codi RA)
Puesta en marcha de la webcam/cámara del ordenador
Video-demostración del funcionamento de la herramienta de Realidad Aumentada
2. Beyond the Planet Earth – Exhibición del American Museum of Natural History
Video Beyond Planet Earth Augmented Reality
«Encuentra una nave espacial con destino a Marte, vislumbra un asteroide cercano a la Tierra, ve un elevador lunar despegar de la Luna, y más, en esta nueva herramienta de realidad aumentada (RA) creada como complemento de la exposición Beyond the Planet Earth: The future of Space Exploration del American Museum of Natural History de Nueva York, que se estrenó el 19 de noviembre de 2011 y terminó el 12 de agosto de 2012.
Se trataba de descargar la aplicación antes de visitar la exposición, a continuación, buscar las 11 iconos RA. Utilizaba la cámara de su iPod touch o iPhone para activar el icono y desbloquear las animaciones. A continuación, compartiré imágenes por correo electrónico o correo postal en Facebook y Twitter. Un enlace a un sitio especial permite recoger iconos adicionales, descubrir la ciencia detrás de las tecnologías espaciales, y compartir fotos con amigos.
Se recogerán todas las 11 iconos RA, incluyendo una base en la Luna, el Rover Curiosity de la NASA, que está programado para aterrizar en Marte en el año 2012, todos los planetas de nuestro sistema solar, y más.
No has podido visitar la exposición? Puedes explorar el más allá del planeta Tierra con la aplicación de Realidad Aumentada y disfrutar de las funciones ahora. «
Beyond Planet Earth Icons-Icones Realitat Augmentada (11 icones de Realitat Augmentada)
3. Visualed – Generador gratuito de Códigos QR Visuales
http://www.visualead.com/ (Web Oficial)
-Generador Rápido y Fácil de Códigos QR Visuales.
-Podeis hacer Códigos QR Visuales atractivos y intuitivos.
-Usad vuestra libertad creativa y colocad el QR donde sea.
-Convertid cualquier imagen en un Código QR.
-Aumenta la participación efectiva gracias a la llamada del Código QR.
4. Circuito de la luz
Gracias a la posibilidad de generar Códigos QR y para diversificar las experiencias durante la celebración de uno de nuestros talleres, creamos una serie de 6 códigos dispuestos en forma de circuito y al que llamamos CIRCUITO DE LA LUZ. Estos 6 códigos plantean preguntas en torno a la luz:
-Qué es un año-luz ?
-Definición de un año-luz.
-Velocidad de la luz en diversas unidades …
5. Realidad Aumentada en 3D
De nueva creación para el TOC del 2.3.2013, en forma de Rincón de Realidad Aumentada, Juan Pedro nos propone:
«Disfrutar y descubrir como es nuestro Sistema Solar en 3D de la mano de la Realidad Aumentada, una herramienta fantástica para la divulgación científica y popular de nuestro entorno y del Universo. Podrás conocer, interactuando con el ordenador y el programario que tenemos preparado, como son los Planetas de nuestro Sistema Solar, con una dinámica de experimentación individual y i también en grupo. Déjate llevar por la magia del Universo !»